
La edge computing se podría traducir como computación cercana y consiste en desarrollar sistemas de cómputo próximos al piso de producción que puedan dar una respuesta al instante y en tiempo real a lo que ocurre, sin tener que depender de servicios de almacenamiento en la nube o diferentes tipos de conectividad.
Por tanto, tenemos sistemas de sensores e instrumentos / IoT o visión artificial que requieren de una respuesta inmediata a los datos que captan y es muy arriesgado confiar ciegamente en las redes inalámbricas o en el almacenamiento en la nube de esos datos.
Edge computing cubre múltiples campos, incluyendo Tecnologías de Operación (OT), Tecnologías de la Información (IT) y Tecnologías de Comunicaciones (CT). Edge computing implica diferentes tecnologías como las relacionadas con la conectividad, análisis de datos o Big Data, diseño y inteligencia artificial, visión artificial y muchas otras.
En cuanto a Beneficios de la edge computing podríamos mencionar la agilidad en la toma de decisiones, un mayor control de la privacidad de la información o un menor gasto al procesar datos de forma local.
Para conocer más, puedes escribirnos a automatizacion@grupojar.com.mx
